



La Alianza Francesa de Mérida
El Programa Iberoamericano de Formación Cinematografía Cinescope
y Nuevo Objetivo Film
Abren inscripciones para el espacio de formación
Perfecciona tu Pitching
- Pueden participar profesionales, estudiantes y gestores culturales relacionados con el cine y el audiovisual con cualquier nivel de conocimiento, de forma presencial en la sede de la Alianza Francesa de Mérida.
- Fechas: 5, 7 y 9 de junio de 8:30am a 12pm (Hora de Vzla).
- Capacitación por experta de la industria, perfíl AQUÍ (al final de la página)
- Cupo limitado: sólo 25 asistentes llenando el formulario que se encuentra AQUÍ (al final de la página)
- 10 cupos disponibles: 40USD por participante (sin reembolsos), puedes inscribirte hasta el 03 de junio 2023.
- Los pagos se hacen a través de transferencia bancaria, Pago Móvil, Zelle o Paypal.
- Se valorará que presentes el longline de un proyecto cinematográfico para trabajar durante el taller.
- Es la oportunidad de practicar tus habilidades y recibir retroalimentación
- Obtendrás un certificado electrónico por AF Mérida, Programa Cinescope y Nuevo Objetivo Film.
- Para consultas AQUÍ o al correo: nuevobfilm@gmail.com
Contenido:
-
Primera clase:
-
Qué es y por qué el Pitching en el cine.
-
Intro a Elementos de un buen pitch cinematográfico.
-
Intro a Estructura.
-
-
Segunda clase:
-
Elementos de un buen pitch cinematográfico.
-
Estructura.
-
Consejos prácticos para ti y tu proyecto.
-
Herramientas visuales y audiovisuales.
-
Ejercicios.
-
-
Tercera clase:
-
Presentación de tu pitching.
-
Retroalimentación y conclusiones.
-

Kaori Flores Yonekura
Nuevo Objetivo Film es la empresa de Kaori Flores Yonekura, es cineasta y publicista, ha desarrollado una larga carrera en el audiovisual en Venezuela, Japón y Latinoamérica. Además de la producción independiente, distribuye películas en el mercado cultural y educativo de los Estados Unidos (Harvard, Princeton, Columbia, NYU y otras 20 universidades relevantes), al mismo tiempo que realiza servicios de producción para compañías de diferentes partes del mundo. (Brasil, Alemania, Costa Rica, Suiza y más).
Kaori estudió en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños - EICTV. Ha obtenido becas de diferentes instituciones como Ibermedia, Fundación Carolina, Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, Bolivia Lab y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía. Se ha diplomado sobre "Japón de posguerra" en la Universidad de Tokio. Tiene más de 30 créditos en producciones audiovisuales individuales y colectivas, y sus trabajos se han presentado en más de veinte festivales y concursos alrededor del mundo.
Creadora y directora del Programa de Formación Cinematográfica CINESCOPE con el apoyo del Programa Ibermedia ha otorgado más de 400 becas a cineastas y gestores culturales iberoamericanos. También colabora con la selección de guiones y proyectos así como la consultoría de desarrollo en isLAb - Puerto Rico, Flicc - México, PDVSA la Estacia - Venezuela, y los concursos y talleres de la Embajada de Francia en Venezuela que involucran a cineastas andinos, También colaboró con la Universidad de las Artes del Ecuador con talleres en el evento 'Interactos'. Es miembro fundador de la Academia Venezolana de Cine.
